Saltar al contenido

A medida que crece y se diversifica, una comunidad crea nuevas identidades. Los barrios son espacios de encuentro y sociabilidad, con fronteras porosas desde donde se integra y construye Montevideo. Por ello, los 300 años se despliegan por el territorio, en fiestas, investigaciones, acciones culturales y de recuperación patrimonial que al conectarse tejen la trama de la ciudad.

Colón

BUCEO - CAPURRO
Del 12 de abril al 25 de junio

Prado

BUCEO - CAPURRO
Del 12 de abril al 25 de junio

Buceo

BUCEO - CAPURRO
Del 12 de abril al 25 de junio

Palermo

BUCEO - CAPURRO
Del 12 de abril al 25 de junio

Mujeres trabajadoras de Arroyo Seco

Esta investigación surge como respuesta a la necesidad de rescatar y analizar la contribución de las mujeres trabajadoras a la identidad barrial de Arroyo Seco. Como parte de las actividades que se realizaron por los 300 años de Montevideo, surgió el proyecto Mujeres Trabajadoras de Arroyo Seco. Miradas presentes y ausentes sobre la identidad barrial, que indaga sobre el barrio y a partir de él a la ciudad. Esta investigación fue coordinada por Graciela Sapriza e integrada por Graciana Sagaseta y Magdalena Figueredo, y responde a la inquietud de los colectivos nucleados en torno al Espacio Feminista Las Pioneras, de poner a luz la historia del barrio a través del protagonismo de sus habitantes. Descargas Mujeres Trabajadoras de Arroyo Seco. Miradas presentes y ausentes sobre la identidad barrial Enlaces Mujeres Trabajadoras de Arroyo Seco

Capurro

BUCEO - CAPURRO
Del 12 de abril al 25 de junio