Saltar al contenido

Balcones en Pocitos

Autoría: Ricardo Antúnez / Centro de Fotografía – IM
Autoría: Ricardo Antúnez / Centro de Fotografía – IM

El arroyo de los Pocitos era famoso por las lavanderas que, atraídas por sus aguas limpias, excavaban pocitos o cachimbas en sus orillas para lavar las ropas de sus amos residentes en la ciudad amurallada.

El 5 de mayo de 1886 quedó oficialmente inaugurado el pueblo de «Nuestra Señora de los Pocitos» y en 1888 aparecen inscriptos en el Plano General del Pueblo de los Pocitos los barrios: “Fortuna”, “Víctor Manuel”, “Caprera” y  “Artigas”.

Aunque en el barrio se afincaron inmigrantes italianos, lavanderas y obreros, Pocitos se fue constituyendo como uno de los balnearios de las clases altas montevideanas.

A partir de la década de 1940, comenzó a demolerse la edificación costera de chalets y se sucedió un acelerado proceso de sustituciones tipológicas por edificios en altura. 

Encontrá otros puntos del proyecto ¿Qué ves cuando me ves?